Programación a medida
¿Cuál es la diferencia entre el software estándar y a medida?
El software a medida es aquel que se diseña en función de una necesidad particular de una empresa y de su forma de trabajar. Es decir, busca cubrir todas las necesidades y se adaptar lo mejor posible a los requisitos individuales de una empresa. El software estándar o "enlatado", es un software genérico, que resuelve múltiples necesidades, y la empresa probablemente sólo empleará algunas. En general, es un software que no se adapta completamente al modo de trabajo y a las necesidades de la empresa y no dispone de todas las funciones que se necesitan.
Los beneficios del software a medida son:
Fácil integración con la infraestructura TI de la empresa
Se adapta a la empresa y no al revés: Máxima personalización
(La empresa participa en el diseño del programa e impone sus requisitos y funcionalidades)
Flexible y escalable, pudiéndose implementar mejoras a medida que crecen las necesidades de la organización y cambia la estructura.
Es propiedad del cliente
Coste único y negociable
Siempre que sea posible se intenta integrar con los datos del programa de la empresa, se expanden las posibilidades con nuevas funcionalidades.
En realidad, un software a medida siempre supone un ahorro de costes, porque suele proporcionar al usuario lo que verdaderamente necesita y no funcionalidades extrañas que en la mayoría de los casos son innecesarias para el negocio.
Todas los departamentos de una empresa pueden ser mejorados con el desarrollo e implantación de soluciones a medida que complementen y se integren con el actual programa de gestión tomando datos del mismo.
Almacén
CRM
Producción
Gestión Comercial
Etiquetaje
Contabilidad
Financiera
Gestión Documental
......
Gonzalo Javier Sanz Doménech
C/Dos de Maig 71
46870 Ontinyent (Valencia)
667 638 941
mail@gsdsoft.com